top of page
portada.jpg

SOBRE NOSOTROS

En 1993 Ignacio Nicolao y Jerónimo Grandi se conocieron en el Conservatorio de Música de Morón. Al poco tiempo comenzaron a juntarse para tocar canciones que ambos habían compuesto antes de conocerse y formaron su primera banda: "Tchaturanga".  Un tiempo después, y con varias canciones listas para mostrar rebautizaron la banda que pasaría a llamarse: "Ahijuna".

A Jerónimo e Ignacio se sumaban, en ese momento, las hermanas Daniela y Carolina Cervetto. Jerónimo ejecutaba flauta, teclados y guitarra, además de ser la voz principal; Ignacio tocaba la guitarra eléctrica, la guitarra acústica, el charango y el violín; además de hacer coros; Daniela tocaba la batería y la percusión y finalmente Carolina se encargaba del bajo eléctrico y el saxofón contralto.

Con esa formación se presentaron en diferentes locales de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

En 1997 Daniela y Carolina se alejaron de la banda y Jerónimo e Ignacio se dedicaron durante algún tiempo a otros proyectos. En 1998 volvieron a juntarse y convocaron en esa oportunidad a Juan Manuel Malatesta para que se hiciera cargo de la batería y a Martín Barrios para que se ocupara del bajo. A esta nueva formación la bautizaron: "Cielo Rojo". Algún tiempo después se sumó Mariela Lynch que comenzó a ocuparse de los teclados y los coros.

Con ese nombre y con esa formación, a la que se sumaban invitados, se presentaron hasta el año 2002. Aquella propuesta incluía en sus shows diferentes elementos del teatro callejero y las artes performáticas, haciendo de cada show un espectáculo único en el que participaban, además  de la banda y los músicos invitados: actores, bailarines, acróbatas, artistas visuales, y diferentes creadores de múltiples disciplinas.

Luego, a partir del año 2003, cada uno siguió su camino; y aunque compartieron  algunos proyectos que incluían aquel repertorio de Tchaturanga, Ahijuna y Cielo Rojo; no fue hasta 2016 que la idea de un proyecto discográfico tomó impulso. Ignacio, instalado en Bariloche, comenzó a producir un EP de cinco canciones con arreglos e instrumentaciones nuevas. Finalmente, luego de varios años de trabajo, y con una pandemia de por medio, en 2021 pudieron finalizar la grabación del EP 2022 de "Silencio Real", nuevo nombre del proyecto solista de Ignacio, en el que Jerónimo estuvo a cargo de las voces y la flauta traversa, Ignacio de las guitarras, el charango, los coros y algunos accesorios, Arturo Bascary del violín y la viola, Juan Pablo Bergese de la trompeta, Joshua Zenz del bajo, Victor Batán de la batería, Nicolas Cabra de los saxos, Adrián Bascary del cello, Enrique Vendrell del contrabajo y Guillermo Tolaba de los vientos y  del charango. 

Actualmente Ignacio trabaja en los arreglos y producción del EP2023 que junto con el ya finalizado EP2022 formarán el Disco "Ahijuna" que se editará en forma física durante 2023.

Jero y Nacho en El Almacén de las Artes
Amplificador
Nacho grabando acústica en Silencio Real
Jerónimo grabando Via Giardino
Telecaster
Arturo grabando Levantándose
Nacho en Romaphonic
Hot rods
Nota en El Diario de Morón
CAF
Jerónimo ensayando flauta
Cd´s y Amplificador
Efes
Jerónimo grabando en Antara
Ignacio grabando Levantándose
Nacho y Jerónimo en el Living Teatro
Jerónimo en Antara
Nacho grabando Sola
Romaphonic
'Silencio Real' EP 2022 -Levantándose (Grandi/Nicolao)
05:54
'Silencio Real' EP 2022 -Sola (Nicolao/Grandi)
05:46
´Silencio Real´ EP 2022 -El Sol (Grandi/Nicolao/Barrios)-
06:20
'Silencio Real' EP 2022 -Vía Giardino (Nicolao)-
03:41
'Silencio Real' EP 2022 -Silencio Real (Grandi/Nicolao)
04:24

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page